top of page
Buscar

¿Cómo afrontar un ataque de pánico?

Foto del escritor: Mi Mundo es Tu MundoMi Mundo es Tu Mundo

Los ataques de pánico están causados básicamente por el hecho de que el cuerpo entra repentinamente en “modo de lucha o huida”. Esto consiste en mecanismos naturales o incorporados en nuestro cuerpo, que han evolucionado para poder hacer frente al peligro, ya sea luchando contra el atacante o huyendo.


¿Estímulos activadores?


Suele activarse con un malestar físico.

• aceleración cardíaca

• palpitaciones

• sensación de inestabilidad o mareo

• sudoración

• náuseas

• temblores

• sensación de falta de aire o ahogo

• dolor en el pecho

• molestias abdominales

• problemas gastrointestinales (estreñimiento, diarrea)

• escalofríos o sensación de calor


¿Cómo preveer un ataque de pánico?


• Tener una calidad de vida saludable, no aburrido.

• Plantearte objetivos a corto mediano y largo plazo. Proyecta tu vida a largo plazo.

• Evitar el consumo de drogas.

• Ten contacto social, te mantendrá activo.

• Ten pasatiempos y hobbies, estar entretenido disminuye tu nivel de estrés.


¿Cómo afrontar un ataque de pánico?

Cada persona desencadena un ataque de pánico de manera diferente.


• Realizar ejercicios de relajación.

• Haz ejercicios.

• Realiza un descarte médico.

• Establece mantras de seguridad y confianza.

• Infórmate con un profesional.

• Implementa un diario psicológico que te permita registrar tus pensamientos, emociones y experiencias.


¿Cómo disminuir los ataques de pánico a largo plazo?


• Evita forzarte a enfrentar tus temores, es mejor hacerlo de manera progresiva.

• Evita aislarte, rodéate de personas que te brinden seguridad.

• No te critiques ni te juzgues por experimentar emociones de temor e inseguridad.

• Evita consumir placebos.

• No te compares con otras personas.

• No te etiquetes de loc(a)



117 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page